Psicología para niños y adolescentes

La psicoterapia con niños y adolescentes trabaja sobre la relación que establecen los cuidadores principales y el niño, tratando así de transformar cualquier síntoma de malestar psicológico que pueda manifestar el niño a través de la identificación y la comprensión de las emociones y los sentimientos que van apareciendo.

Las sesiones de psicología infantil y juvenil van de la mano con la terapia familiar, puesto que entendemos el sufrimiento psicológico infantil como parte de un sistema de relaciones que requiere trabajo y conciencia por parte de los distintos miembros de la familia.

¿Qué aspectos trabajamos?

Problemas de conducta

Trastornos de ansiedad

Fobias

Depresión

Dificultades en las habilidades sociales

Problemas de autoestima

Trastornos de la vinculación

Trastornos de la eliminación (enuresis, encopresis)

niños psicologia infantil madrid

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al psicólogo?

Los niños y las niñas pueden presentar dificultades a la hora de identificar, expresar o manejar sus emociones, sus relaciones o gestionar su entorno social, debido a traumas en edad temprana o a otras causas sobrevenidas del día a día que a veces pueden ser difíciles de gestionar.

La psicología infantil y juvenil ayuda a detectar cambios significativos de comportamiento y carácter, la inquietud mantenida, el nerviosismo, el aislamiento, así como comportamientos frecuentes de angustia, ansiedad, ira, rabia o irritación. Estos son solo alguno de son signos que nos permiten identificar malestar psicológico.

¿Cuáles son las funciones de un psicólogo/a infantil?

Una de las funciones principales de un psicólogo infantojuvenil es escuchar, aceptar y empatizar con las situaciones por las que cada paciente está transitando. Implica también poner en marcha habilidades técnicas para evaluar e intervenir ante los trastornos que afecten a la salud mental de la población infantojuvenil y establecer un plan para analizar y tomar decisiones en relación con las relaciones interpersonales y el estado emocional de los niños y adolescentes.

¿Por qué es importante enseñar educación emocional a los niños y adolescentes?

La educación emocional tiene como objetivo aumenta el bienestar personal y social. Es un proceso que debe estar presente a lo largo de toda la vida de las personas y que permite conocer aspectos teóricos y prácticos sobre las emociones.

¿NECESITAS UNA PSICÓLOGA INFANTIL O ESPECIALIZADA EN LA ADOLESCENCIA EN MADRID?