Tratamiento y neurorrehabilitación para bebés y niños
¿Qué es la atención temprana?
Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
En mis sesiones de atención temprana en Madrid realizo un conjunto de intervenciones destinadas a estimular el desarrollo de forma precoz y potenciar la neuroplasticidad a través de técnicas y procesos de estimulación cognitiva, socioemocional, psicomotricidad o estimulación multisensorial.
La metodología de trabajo supone intervenir no solo a nivel individual con el niño, sino que es necesaria la atención sociofamiliar. Por ello, realizo las sesiones en el centro educativo y a domicilio para poder así realizar una intervención centrada basada en las Dimensiones de Calidad de Vida personal y familiar.
¿Qué trabaja la atención temprana?
• Síndromes genéticos
• Prematuridad
• Retraso madurativo
• Retraso lenguaje
• Rasgos TEA

¿Qué es el retraso madurativo?
El retraso madurativo hace referencia a cualquier alteración en el desarrollo de los niños en comparación lo que se espera para su edad. Estas diferencias suelen ser en las habilidades relacionadas con el lenguaje, la motricidad, la socioafectividad o las capacidades cognitivas.
La importancia de la atención temprana
La atención temprana es importante puesto que, el conjunto de intervenciones tiene como objetivo evitar la aparición de un trastorno, así como, reducir los efectos negativos de un déficit sensorial, motriz o cognitivo. Además, permite optimizar el desarrollo completo de todas las áreas.
¿BUSCAS UNA PSICÓLOGA DE ATENCIÓN TEMPRANA EN MADRID?


